DESCRIPCIÓN
Las mallas electrosoldadas para minería son estructuras planas, producidas a partir de alambrón laminado en caliente y cuyos diámetros son conformados por laminado trefilado en frio. Las mallas electrosoldadas están formadas por alambres longitudinales y transversales que se intersecan formando ángulos rectos unidos mediante soldadura por fusión pueden ser fabricadas mediante alambre liso o corrugado.
- Malla Tipo Estándar: malla electrosoldada con el espaciamiento entre alambres longitudinales igual al espaciamiento entre alambres transversales (cocada cuadrada), puntas longitudinales y transversales iguales, así como diámetros de los alambres iguales.
- Malla Tipo Especial: malla electrosoldada fabricada conforme a los requisitos especificados por el cliente.
DOCUMENTOS DE REFERENCIA
- NTP 341.068. Norma Técnica Peruana - Alambre de acero al carbono, liso y corrugado, y mallas electrosoldadas de alambre para refuerzo de concreto.
- ASTM A1064/A1064M. Carbon-Steel Wire and Welded Wire Reinforcement, Plain and Deformed, for Concrete.
COMPOSICIÓN QUÍMICA
El contenido de Fosforo (P) 0.040% máximo.
Carbono Equivalente 0.55% máximo (análisis de colada).
PROPIEDADES MECANICAS (TRACCIÓN) DEL ALAMBRE PARA MALLAS
CARACTERÍSTICAS DIMESIONALES DE LA MALLA
REQUISITOS DIMENSIONALES PARA LA MALLA MINERA ESTÁNDAR – PANEL
REQUISITOS DIMENSIONALES PARA LA MALLA MINERA ESTÁNDAR – ROLLOS
PRESENTACIÓN
Suministrado en una amplia variedad de secciones, cuadrículas y diámetros según su aplicación final en:
- Panel 6.0 m de largo x 2.42 m ancho (dimensiones estándar).
- Rollo 25.0 m (mín.) de largo x 2.42 m.
Se fabrican mallas especiales según el diseño del cliente (proyecto). Las variables necesarias para definir una malla especial son largo, ancho, cuantía, diámetro de los alambres, cocadas o separaciones, puntas y cantidad de paneles.
IDENTIFICACIÓN
Las mallas, son identificadas con etiquetas plástica en uno de los extremos de la malla.
La etiqueta aplicada del producto debe contener la siguiente:
- Nombre del fabricante
- Número de Colada o lote
- Número de paquete
- Medida, Longitud
- Norma bajo la cual se fabricó el producto
- Número de Unidades
- Fecha de fabricación
USOS
Revestimiento en túneles y taludes .
CICLO DE VIDA
Con el fin de contribuir al cuidado del medio ambiente, para el material de empaque formado por alambres y grapas metálicas, material plastificado que son retirados del producto a consumidores minoristas, se recomienda tener en cuenta los siguientes destinos:
- Alambres de puntos de fijación y amarres: tienen valor en el mercado de reciclaje, se recomienda dar curso por medio de empresas que recolectan chatarra ferrosa.
- Etiquetas plastificadas: disponer como residuo no peligroso y/o colector municipal.